¿Cómo adoptar una innovación tecnológica en educación?Cuando se habla de innovación tecnológica educativa con los docentes, la mayoría piensa en "impartir clases por medio de un ordenador", y esto lo consideran como innovación. Es necesario, que como docentes agentes del cambio en la educación, se tenga claro cómo innovar con nuevas tecnologías educativas, es decir cuáles deben ser las fases para adoptar una innovación tecnológica educativa.Existen dos fases en el proceso de adopción de una innovación:- FASE I: Iniciación (descubrimiento, persuación, decisión)
- FASE II: Implementación (implementación, adopción)
La fase de iniciación es muy importante en cualquier proceso de innovación, debe descubrir si realmente lo que desea implementar se puede considerar como una innovación, cuál será el sector que adoptaría esa innovación y se la pondría en práctica, porque innovar requiere tener muy claro lo qué se quiere lograr y cuáles serán los beneficiarios de dicha innovación, lo que supone debe ser una población grande.
El tipo de personas que forman parte del proceso de adopción de una innovación se distribuyen en el tiempo como: pioneros, innovadores tempranos, mayoría temprana, mayoría tardía y rezagados. Forman parte de una campana, donde al inicio del proceso están los pioneros y los innovadores tempranos, es en este momento en el que existe un fin claro del por qué de la innovación y cuáles son sus beneficios.
Es un reto para todo docente ser un constante agente innovador de la educación, iniciar es difícil, porque no hay apoyo suficiente en recursos y muchos se resisten a los cambios; por lo que es necesario tener claro lo que se desea implementar como innovación, así se pasa a las fases de persuación y decisión, y es donde se tiene a un mayor número de personas que desean adoptar la innovación, o al menos colaboran para que se cumpla el proceso de implementación de la misma.
En el proceso de maduración de una innovación, se distinguen cinco etapas denominadas: inicio, crecimiento temprano, penetración general, aseguramiento y madurez. Se considera que cada etapa debe ser cumplida en ese orden, con el fin de llegar a validar la innovación. En el ambiente educativo son diferentes las necesidades de soporte y los niveles de penetración general cuando se adpota una tecnología educativa, es indispendable tener una buena planeación del proceso de adopción de la tecnología educativa, tomando como aspecto necesario la participación de los estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general, porque es el equipo de innovación el responsable de una correcta administración de la tecnología y por lo tanto validar y expander su aplicación.
¿Has tenido la oportunidad de desarrollar una tecnología educativa como innovadora?